comercio en linea
El Mundo Maya
El Salvador en InternetEl Corazón de Centroamérica
Certificado de Seguridad
El Salvador, país de bellas playas, fascinante arqueología, volcanes de color esmeralda y gente dinámica y amistosa. El salvador cuenta con más de 300Km de playas donde escoger y pasar momentos maravillosos y llenos de relajación disfrutando del maravilloso paisaje que el entorno le ofrece. Para los aficionados a la naturaleza y observar aves en El Salvador tendra mucho por hacer, pues se han encontrado aproximadamente 513 especies de aves, algunas de las cuales solo se encuentran en esta región. En cuanto al tipo de clima o vegetación es muy variado va desde los estereos con bosque de mangle, bosque seco tropical, hasta los nublados cargados con orquideas en la parte más alta del país. No hay mejor forma de empezar su recurrido por el mundo maya que en el sitio arqueológico salvadoreño la Joya del Ceren, en donde podrá apreciar una aldea maya que quedo enterrada bajo la arena volcanica hace 1,400 años, este sitio arqueológico fue delclarada por la UNESCO patrimonio de la humanidad en 1993. El salvador, llamado tambien la Puerta Sur del Mundo Maya, es el lugar donde esta ubicado el aeropuerto mas seguro y moderno de Centroamérica. El Salvador con una área de 21,000 km2, es el país más pequeño del Mundo Maya y posee algunos de los más sorprendentes paisajes de Centro América. Se caracteriza por la gran cantidad de volcanes que invaden el paisaje salvadoreño. Desde donde quiera que usted se encuentre probablemente habrá un volcán a la vista, y son las tierras localizadas en las faldas de estos las más fértiles del territorio. Algunos lagos están formados por cráteres volcánicos y en medio de ellos existen valles ideales para la cosecha número uno del país, el café. Otros importantes cultivos son el algodón, la caña de azúcar y el maíz. El Salvador cuenta con una gran variedad de lugares de interés, incluyendo algunos sitios arqueológicos de importancia y pueblos de tradición artesanal. El clima se divide básicamente en dos temporadas: húmeda (invierno) y seca (verano), con temperaturas moderadas durante todo el año. A pesar de que este pais es de un tamaño reducido, cuenta con una gran variedad de paisajes, sitios arqueológicos y un sin fin de actividades que tiene por realizar. La región occidental de El Salvador está compuesta por tres departamentos: Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate. La escarpada cordillera Apaneca-Ilamatepec atraviesa el área y brinda al paisaje un sabor muy especial. Esta cordillera contiene una profusión de bosques de pino habitado por una cantidad increible de especies nativas y migratorias. Los caminos serpentean por las aldeas apartadas que se prenden de las montañas y desde ellos, a lo lejos, se alcanzan a ver lugares espectaculares. El salvador tiene muchos tesoros escondidos y por descubrir. Desde lagunas resplandecientes, cuyas orillas se ven cubiertas por las flores del jacinto, hasta las playas negras de arena volcanica, esta región tiene muchos que ofrecenle al turista. La historia nos cuenta que los olmecas habitaron este lugar desde el año 2000 a. C., seguidos más tarde por los mayas. Cuando llegaron los españoles en el siglo XVI, el área se encontraba bajo el dominio de los pipiles (descendientes de toltecas y aztecas de México central). Esta cultura se estableció en esta zona probablemente durante el siglo XI y en sus vestigios se nota gran influencia de los mayas. Los conquistadores españoles, bajo el mando de Pedro de Alvarado, conquistaron el territorio salvadoreño en 1540. Hacia el año de 1821, El Salvador hizo los primeros intentos por independizarse de la colonia Española y se unió a las Provincias Unidas de Centroamérica. En 1841, el país adoptó su propia constitución y se convirtió en una nación independiente
viernes, 25 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario